Póker online

El póker es un juego de cartas en el que al menos 2 participantes intentan obtener la mejor mano, realizando apuestas fijándose en su propia combinación de cartas e intentando adivinar las cartas del contrincante.
Historia:
Al igual que tantos otros juegos de casino de los que disfrutamos hoy en día, los orígenes del Póker no están claros, pero exsiten pruebas de que hubo juegos similares en las antigua China y Persia (Irán). Un juego llamado Poque fue popular en Francia desde los 1600 y lo más seguro es que el nombre moderno del juego de derive de este.
Los inmigrantes franceses trajeron el juego del Poque a través del Atlántico y tuvo buena acogida en zonas como Luisiana, donde finalmente se asentaron. El juego fue adquiriendo más popularidad, pero fue durante la Guerra Civil que realmente se extendió para mantener ocupados a los soldados. Muchas de las reglas y adaptaciones que conocemos hoy, como el Draw, Straight o Stud Póker se definieron durante esta época.
La versión más famosa del Póker, el Texas Hold'em, se desarrolló por primera vez en la ciudad de Robertson, al Sur del estado a principios del siglo XX. Sin embargo no atrajo mucho interés hasta la década de los 60, cuando el Casino Golden Nugget de Las Vegas empezó a ofrecer el juego. En 1969 el Dune Casino se convirtió en el primer casino en acoger un torneo de Texas Hold'em, esta versión del póker atrajo un considerable interés.
Un año más tarde, dos hermanos que habían comprado la problemática Gambling Fraternity Convention, lanzaron las World Series of Poker. Decidieron que el Texas Hold'em sería el juego principal y las WSOP se han convertido desde entonces en el mayor torneo de póker del mundo, teniendo un enorme impacto en la escena de las apuestas y en los juegos de casino.
Una vez que se televisaron las WSOP, millones de tele-espectadores descubrieron el Texas Hold'em y rapidamente se convirtió en el tipo de póker favorito del mundo entero. En los 90 se lanzaron los casinos online y las páginas de póker, lo que permitió que millones en todo el mundo tuvieran la oportunidad de jugar al póker.
Terminología
Antes de jugar a cualquier modalidad de póker, deberías tener un conocimiento básico de los términos más utilizados y lo que significa cada uno. Algunos de ellos son términos genéricos, otros son específicos del Texas Hold'em.
Ciegas: Apuesta obligatoria que se coloca antes de que se repartan las cartas. El jugador a la izquierda del Dealer/repartidor será la ciega pequeña y el siguiente a la izquierda será la ciega grande.
Farol: Un jugador que realiza una apuesta a pesar de tener una mano débil, haciendo que otros jugadores con posibles manos mejores se retiren.
Entrada: la cantidad de dinero que paga un jugador para entrar en una partida.
Cartas comunitarias: Cartas que pueden ser utilizadas por todos los jugadores en una partida de Texas Hold'em y que pueden revelar información sobre las cartas del adversario.
Flop: Las tres primeras cartas comunitarias en Texas Hold'em y Omaha.
Color: cinco cartas del mismo palo (corazones, diamantes, tréboles y picas/espadas)
Hole Cards:Las dos cartas que se reparten boca abajo a cada jugador.
Pareja: Dos cartas con el mismo valor, por ejemplo dos 4s o dos Reyes.
Bote: La cantidad de dinero o fichas que se pueden ganar con la mejor mano, formado del valor acumulado de todas las apuestas realizadas en una mano.
Rake/comisión: El porcentaje que toma el casino de cada mesa o mano. Al no haber ventaja por parte del casino en una partida de póker, las ganancias del casino provienen del rake.
River: La última carta comunitaria que se reparte en una partida de Hold'em o de Omaha, donde se ganan o pierden las manos.
Ronda de apuestas: Durante una ronda de apuestas, los jugadores pueden llevar a cabo las siguientes acciones: pasar, igualar, subir o retirarse.
Escalera real: La mejor mano posible en póker, 10, Joto, Reina, Rey y As del mismo palo
Escalera: 5 cartas consecutivas de cualquier palo - 8,9.10,J,Q.
Trío: En Omaha o Hold'em 3 cartas iguales como tres Reyes o tres 2s.
Turn:En Hold'em u Omaha La cuarta carta comunitaria que se reparte, después del turn y antes del River.
Reglas
Una mano de Hold'em comienza cuando el jugador inmediatamente a la izquierda del repartidor, o de un jugador designado, coloca la ciega pequeña, la mitad de la apuesta mínima, y el jugador a su izquierda coloca la ciega grande, valor de la apuesta mínima. El repartidor reparte del mazo de 52 cartas dos cartas a cada jugador, de una en una, empezando por la ciega pequeña.
Para comenzar con la primera ronda de apuestas, el jugador a la izquierda de la ciega grande habla, y esto continúa en el mismo orden, en el sentido las agujas del reloj hasta que los jugadores hayan actuado y apostado. Las acciones que se pueden tomar son check/pasar, a la apuesta máxima existente en la mesa, ver/call, igualar la apuesta máxima realizada, subir/raise, el jugador eleva la apuesta máxima que haya sobre la mesa, o retirarse, cuando el jugador abandona la mano y pierde cualquier apuesta que haya realizado previamente.
Después de esto viene el flop, cuando el repartidor retira la primera carta del mazo (quemar una carta) y reparte las tres cartas comunitarias. Hay otra ronda de apuestas, que comienza con el jugador inmediatamente a la izquierda del repartidor y continúa alrededor de la mesa. Después viene el Turn o cuarta carta comunitaria seguida de otra ronda de apuestas y entonces viene la quinta carta o river, seguida como no, de la última ronda de apuestas. Con el river, los jugadores pueden utilizar cuales quiera de las cinco cartas comunitarias y de las dos que le han repartido para formar su mejor mano. Después de esta ronda, los jugadores que no se hayan retirado mostrarán sus cartas.
El ganador será aquel que haya formado la mejor mano de cinco cartas posibles, con sus dos cartas iniciales y cualquiera de las cartas comunitarias, ganará el bote. Si hay más de una ganador se repartirá el bote.
El valor de las manos de mejor a peor es el sigiuente:
Escalera Real: 5 cartas del mismo palo, del 10 al As.
Escalera de color: cinco cartas consecutivas del mismo palo, como el 6, 7, 8, 9, 10 de corazones.
Cuatro iguales/póker: una mano formada por cuatro cartas del mismo rango o valor y una quinta carta.
Full House: Una mano formada por un trío y una pareja.
Color: cinco cartas no consecutivas del mismo palo.
Escalera: Una mano que consiste de 5 cartas consecutivas de distinto palo.
Trío: mano que contiene tres cartas del mismo valor y dos cartas de diferente valor.
Dobles parejas: Mano en la que hay dos parejas de cartas del mismo rango/valor y una quinta carta con un valor diferente.
Pareja: Mano que contiene una pareja de cartas del mismo rango y tres cartas con valores diferentes.
Carta más alta: Si nadie tiene ninguna de las manos mencionadas arriba, la mano la gana quien tenga la carta más alta el As gana.
Estrategia
El póker es un juego que requiere mucha habilidad. Dominarlo puede llevar una vida entera. El jugador utiliza una combinación de matemáticas, faroles, estadísticas y también un poco de suerte para ganar. Cualquier persona que comience a jugar tiene que comprender que el principal concepto básico es saber si jugar la mano de inicio con las dos cartas que le han repartido, y cuando retirarse.
Como regla general, si recibes cartas que no son pareja por debajo de 10, es mejor tirar la mano, las probabilidades de conseguir una mano ganadora son demasiado remotas. Si recibes una pareja o al menos una carta que valga 10 o más, puede valer la pena mantenerse en el juego durante una ronda más para ver el flop.
En cada ronda de apuestas, a medida que el bote se incrementa, los jugadores deben utilizar su sentido común sobre si deben mantenerse o no en la mano y en ocasiones puede merecer la pena aguantar un poco para ver quien más se retira.
Consejos
- No tenga miedo de tirar su mano si no es lo suficientemente fuerte. Los jugadores de póker suelen ser tipos competitivos, pero incluso los mejores no ganan cada mano y continuar jugando cuando no tienes posibilidades de ganar, es una mala elección.
- Acepte sus pérdidas y no tire más dinero después de esto. Este es un buen consejo en cualquier situación, no solamente en el póker, pero si los niveles se están volviendo demasiado altos e incómodos, puede ser el momento de detener las pérdidas y retirarse de la partida.
- Mantenga la calma en todo momento, sus competidores percibirán si está enfadado o nervioso y se aprovecharán de esto. Siempre debemos recordar el término "cara de póker" y si no estás de humor, lo más seguro es que tomes decisiones equivocadas.
Recuerda las posibles manos que tu adversario puede formar utilizando sus cartas comunitarias. Estas técnicas pueden ser utilizadas por cualquiera, no solamente por usted, por lo que con paciencia y concentración, debería aprender a hacerse una idea de las manos que llevan los otros jugadores.